vaso de leche
PROGRAMA VASO DE LECHE
¿Qué es el programa Vaso de Leche?
Es
un programa social alimentario que implementa el estado atraves de las
municipalidades y el cual está dirigido a grupos más vulnerables de la
población, teniendo como objetivo principal mejorar la nutrición de los
beneficiarios, ayudando a superar la inseguridad alimentaria en la que
se encuentren y previniendo la desnutrición infantil.
¿A quienes va dirigido?
Este
programa va dirigido a las personas de escasos recursos económicos, que
son focalizados por el SISFOH y cuentan con una clasificación
socioeconómica como Pobre o Extremo Pobre, con residencia en la
jurisdicción del distrito.
De acuerdo a la Ley N° 27470 Art. 6 establece dos prioridades:
PRIMERA PRIORIDAD
- Niños de 0 a 6 años
- Madres en periodo de Lactancia
- Madres Gestantes
SEGUNDA PRIORIDAD
- Niños de 7 a 13 años
- Personas afectadas con tuberculosis
- Ancianos en estado de abandono familiar
Requisitos para ser beneficiario del Programa de Vaso de Leche
- Estar identificado como potencial usuario en el Sistema del SISFOH con una clasificación socioeconómica pobre o extremo pobre.
- Niños de 0-6 años: Copia del DNI de la madre, padre o del que ejerce la patria potestad del menor de edad.
- Madres Gestantes: copia del DNI y del carnet de control Pre- Natal.
- Madres Lactantes: copia del DNI y copia del certificado de nacimiento del niño o niña.
- Niños de 7 – 13 años: copia del DNI y certificado de desnutrición expedido por el Centro de Salud.
- Personas con TBC: copia del DNI y constancia de evaluación nutricional, expedido por el Centro de Salud.
- Adulto Mayor: copia del DNI e informe socioeconómico de la Institución.
Responsabilidad del Usuario
- Informarse sobre los días y horario del reparto.
- Recoger la ración de los insumos del Vaso de Leche, con un plazo máximo de 7 días.
- Participar activamente en las actividades y/o programas que ofrece la Municipalidad.
- Cumplir con las normas del Programa.
¿Cuándo se realiza la depuración de un beneficiario del programa de Vaso de Leche?
- Cambio de domicilio, fuera del distrito.
- Situación económica que se torna estable y puede asumir su responsabilidad.
- No recoger la ración en dos oportunidades.
- Al cumplir los niños la edad máxima y las madres al dejar el periodo de lactancia
- Por fallecimiento.
- Por ser beneficiario en otro Comité del Vaso de Leche.
- Por renuncia voluntaria.
Informes:
Encuéntranos en la Calle Dean Valdivia s/n (frente a Serenazgo), Cocachacra
Encargada: Gutierrez Peralta Eliza Cirila
Email: Email: vasodeleche@municocachacra.gob.pe
Teléfono: (054) 552222 anexo 115